viernes, 29 de agosto de 2008



NOTICIA LOCAL DE ULTIMA HORA:

La bandera azul europea amaneció en el Garajao del Pris!!!


Uno de estos ultimos dias nos hemos levantado con la sorpresa de que, de forma inesperada la bandera azul que la playa de la arena luce orgullosa, y para deleite de los tacoronteros y vecinos de Tenerife, se trasladó durante la noche a la mismísima punta del Garajao, en El Pris, allí donde durante tantos años ha ondeado nuestra bandera canaria con mucha dignidad.

Los agentes de la ley inmediatamente procedieron a realizar su traslado, escoltandola de nuevo, por orden del Sr. Alcalde de la localidad, como se merece este trozo de tela azul que simboliza higiene y ocio saludable, bienestar y mucha inversión economica, al lugar para el que fue concedida por las autoridades europeas.

Asi debia ser, suponemos, puesto que El pobre Pris no merece tan alto honor, todavía, al no contar ni tan siquiera con unos servicios para la pis de urgencia...

Queremos felicitar a la bandera azul por su osadia y decirle que estamos dispuestos a ayudarla a que lo consiga algun dia no muy lejano.

SIN PALABRAS!!!


miércoles, 6 de agosto de 2008

"Espíritus del mundo, somos todos un pueblo;
pueblos del mundo, somos todos un espíritu...".
E. Gatti.

Entrevista a la abuela Margarita

"Cuando quiero algo me lo pido a mi misma"

'Ima Sanchez. Publicado en 'La Contra', diario La Vanguardia

La Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya, se crió con su bisabuela, que era curandera y milagrera. Practica y conoce los círculos de danza del sol, de la tierra, de la luna, y la búsqueda de visión. Pertenece al consejo de ancianos indígenas y se dedica a sembrar salud y conocimiento a cambio de la alegría que le produce hacerlo, porque para sustentarse sigue cultivando la tierra.
Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: 'No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra'.
Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos sagrados, algo profundo se agita.Ella nos dice: 'Tengo 71 años. Nací en el campo, en el estado de Jalisco (México), y vivo en la montaña. Soy viuda, tengo dos hijas y dos nietos de mis hijas, pero tengo miles con los que he podido aprender el amor sin apego. Nuestro origen es la Madre Tierra y el Padre Sol. He venido a la Fira de la Terra para recordarles lo que hay dentro de cada uno.

'-¿Dónde vamos tras esta vida?
-¡Uy hija mía, al disfrute! La muerte no existe. La muerte simplemente es dejar el cuerpo físico, si quieres.
-¿Cómo que si quieres…?
-Te lo puedes llevar. Mi bisabuela era chichimeca, me crié con ella hasta los 14 años, era una mujer prodigiosa, una curandera, mágica, milagrosa. Aprendí mucho de ella.
-Ya se la ve a usted sabia, abuela.
-El poder del cosmos, de la tierra y del gran espíritu está ahí para todos, basta tomarlo. Los curanderos valoramos y queremos mucho los cuatro elementos (fuego, agua, aire y tierra), los llamamos abuelos. La cuestión es que estaba una vez en España cuidando de un fuego, y nos pusimos a charlar.
-¿Con quién?
-Con el fuego. 'Yo estoy en ti', me dijo. 'Ya lo sé', respondí. 'Cuando decidas morir retornarás al espíritu, ¿por qué no te llevas el cuerpo?', dijo. '¿Cómo lo hago?', pregunté.
-Interesante conversación.
-'Todo tu cuerpo está lleno de fuego y también de espíritu -me dijo-, ocupamos el cien por cien dentro de ti. El aire son tus maneras de pensar y ascienden si eres ligero. De agua tenemos más del 80%, que son los sentimientos y se evaporan. Y tierra somos menos del 20%, ¿qué te cuesta cargar con eso?'.
-¿Y para qué quieres el cuerpo?
-Pues para disfrutar, porque mantienes los cinco sentidos y ya no sufres apegos. Ahora mismo están aquí con nosotras los espíritus de mi marido y de mi hija.
-Hola.
-El muertito más reciente de mi familia es mi suegro, que se fue con más de 90 años. Tres meses antes de morir decidió el día. 'Si se me olvida -nos dijo-, me lo recuerdan'. Llegó el día y se lo recordamos. Se bañó, se puso ropa nueva y nos dijo: 'Ahora me voy a descansar'. Se tumbó en la cama y murió. Eso mismo le puedo contar de mi bisabuela, de mis padres, de mis tías…
-Y usted, abuela, ¿cómo quiere morir?
-Como mi maestro Martínez Paredes, un maya poderoso. Se fue a la montaña: 'Al anochecer vengan a por mi cuerpo'. Se le oyó cantar todo el día y cuando fueron a buscarle, la tierra estaba llena de pisaditas. Así quiero yo morirme, danzando y cantando. ¿Sabe lo que hizo mi papá?
-¿Qué hizo?
-Una semana antes de morir se fue a recoger sus pasos. Recorrió los lugares que amaba y a la gente que amaba y se dio el lujo de despedirse. La muerte no es muerte, es el miedo que tenemos al cambio. Mi hija me está diciendo: 'Habla de mí', así que le voy a hablar de ella.
-Su hija, ¿también decidió morir?
-Sí. Hay mucha juventud que no puede realizarse, y nadie quiere vivir sin sentido.
-¿Qué merece la pena?
-Cuando miras a los ojos y dejas entrar al otro en ti y tú entras en el otro y te haces uno. Esa relación de amor es para siempre, ahí no hay hastío. Debemos entender que somos seres sagrados, que la Tierra es nuestra Madre y el Sol nuestro Padre. Hasta hace bien poquito los huicholes no aceptaban escrituras de propiedad de la tierra. '¿Cómo voy a ser propietario de la Madre Tierra?', decían.
-Aquí la tierra se explota, no se venera.
-¡La felicidad es tan sencilla!, consiste en respetar lo que somos, y somos tierra, cosmos y gran espíritu. Y cuando hablamos de la madre tierra, también hablamos de la mujer que debe ocupar su lugar de educadora.
-¿Cuál es la misión de la mujer?
-Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la mujer y con la madre tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible. Yo quiero decirle algo a todo el mundo…
-¿...?
-Que pueden usar el poder del Gran Espíritu en el momento que quieran. Cuando entiendes quién eres, tus pensamientos se hacen realidad. Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona.
-Hay muchos creyentes que ruegan a Dios, y Dios no les concede.
-Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros.
-Mientras no te empaches de ti mismo.
-Debemos utilizar nuestra sombra, ser más ligeros, afinar las capacidades, entender. Entonces es fácil curar, tener telepatía y comunicarse con los otros, las plantas, los animales. Si decides vivir todas tus capacidades para hacer el bien, la vida es deleite.
-¿Desde cuándo lo sabe?
-Momentos antes de morir mi hija me dijo: 'Mamá, carga tu sagrada pipa, tienes que compartir tu sabiduría y vas a viajar mucho. No temas, yo te acompañaré'. Yo vi con mucho asombro como ella se incorporaba al cosmos. Experimenté que la muerte no existe. El horizonte se amplió y las percepciones perdieron los límites, por eso ahora puedo verla y escucharla, ¿lo cree posible?
-Sí.
-Mis antepasados nos dejaron a los abuelos la custodia del conocimiento: 'Llegará el día en que se volverá a compartir en círculos abiertos'. Creo que ese tiempo ha llegado…

Elogios al vino malvasía de Bodegas Domínguez
6/ago/08

Edición impresa
EL DÍA, S/C de Tenerife
El periódico asturiano El Comercio se deshace en elogios hacia el malvasía de Bodegas Domínguez Cuarta Generación, adscrito a la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo.
El comentario señala que se trata
de una de las más destacadas y reconocidas comarcas del Archipiélago en elaboración de tintos y subraya cómo esta bodega viene trabajando desde 2004 una muy limitada producción de un vino naturalmente dulce, elaborado a partir de la legendaria variedad malvasía.
"A escasos 100 metros en línea recta de la orilla del mar, en la localidad costera de Punta del Hidalgo, en el noreste de Tenerife, esta bodega cultiva con esmero y dedicación uvas de la variedad malvasía, cultivadas en parral alto en una finca de unos seis mil metros cuadrados, con las que elaboran las escasas 700 botellas de 50 cl. del Domínguez Malvasía Clásico".
La vendimia se realizó el 4 de septiembre de 2006, con una gradación de alcohol probable de unos 17-18º. Carlos González, gerente de la bodega, explica la singularidad del vino: "Si bien por su localización es la primera finca que vendimia cada año la bodega, en ella se realiza una vendimia tardía, ya que se persigue obtener una uva sobremadura. Si la bodega fuese a elaborar vinos secos, la vendimia debería realizarse entre la última quincena de julio y la primera semana de agosto".

martes, 5 de agosto de 2008

"Desde siempre, las mariposas y las golondrinas y los flamencos vuelan huyendo del frío, año tras año, y nadan las ballenas en busca de otra mar y los salmones y las truchas en busca de sus ríos. Ellos viajan miles de leguas por los libres caminos del aire y del agua. No son libres, en cambio, los caminos del éxodo humano."
Eduardo Galeano



Un nuevo conato de incendio en Tacoronte tras cuatro focos declarados el fin de semana


5/ago/08 13:49
Edición digital


Santa Cruz de Tenerife, Europa Press,
Unos mil metros de monte verde de La Hornaca en el municipio tinerfeño de Tacoronte han sufrido hoy un nuevo foco de incendio esta mañana que se suma a otros cuatro ocurridos en esta misma zona el fin de semana.
Así lo ha explicado el consejero insular de Medio Ambiente, Wladimiro Rodríguez, quien ha explicado en declaraciones a radio El Día que "el incendio ha sido controlado a media mañana" y reconocido que este no ha sido el primer incidente ya que "desde el viernes algún pirómano de la zona ha provocado otros conatos en la zona".
Rodríguez alertó sobre el riesgo en el que se pone a las viviendas que están en zonas contiguas a donde se producen estos fuegos, si bien hasta el momento no se ha tenido que lamentar ningún daño.
El consejero del Cabildo de Tenerife instó a ser precavidos y a tener cuidado evitando los fuegos deseando, por último, que "los pirómanos se vayan también de vacaciones.

lunes, 4 de agosto de 2008

"Y recuerda que se ven las caras, pero nunca el corazón"
Rubén Blades

El domingo de picos pardos...
Ayer me fui buscando guayabas, y resulto que me tropece con una que venia refunfuñando pues no hizo plata con qué comer, y Pedro Navaja estaba a su lado susurrando: " la vida te da sopresas".
La verdad es que me lo creí, sobre todo cuando comprendi que casi siempre se ven las caras, pero nunca el corazón y es que la madre vida es muy sigilosa y desde luego te lleva a un ritmo de espanto.
Claro que en el barrio estaba la Ligia Elena muy contenta y me puso de mejor humor, sobre todo cuando supe que la patria es un sentimiento en la mirada de un viejo, y de este modo pude ir olvidando las penas del corazón.
Y asi acabé con los pies destrozados pero el alma como nueva. Por eso volveria a repetirlo, aunque me vine pa' casa sin guayabo alguno.

¡¡¡Viva Panamá!!!