Mostrando entradas con la etiqueta Cosas que suceden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas que suceden. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

PRÓXIMA SERIE DE “SUPERVIVIENTES “


He recibido este mail y creo que, si no fuera trágico, me daría risa.

PRÓXIMA SERIE DE “SUPERVIVIENTES

Seis hombres casados serán abandonados en una isla, con un coche y tres niños cada uno durante 6 semanas.

Cada niño practicará dos deportes e irá a clases de recuperación y de música y/o danza por las tardes.
No hay comida rápida.
Cada hombre debe cuidar de sus tres hijos, mantener limpia la casa que se le asigne, ayudar con los deberes y los trabajos del colegio.
Cocinar, lavar la ropa y pagar una lista de facturas con un dinero insuficiente. Además, tendrá que asegurarse de tener el dinero para ir a comprar al súper las comidas y pensar y hacer los menús semanales.
Cada hombre debe recordar los cumpleaños de todos los amigos y familiares y llamar en el día.
Además, deberá llevar a cada niño a una cita con el médico, el dentista y un corte de pelo.
También tendrá que preparar tortillas, sándwiches o tartas para un cumpleaños, y un disfraz de flor o de fruta para cada hijo.
Cada hombre será responsable de la decoración de la casa asignada, poner unas bonitas macetas con flores en el exterior y mantener la vivienda presentable en todo momento.
Los participantes sólo tendrán acceso a la televisión cuando los niños estén durmiendo y todas las tareas del hogar estén hechas. Incluso en ese momento, puede que otra persona tenga el mando de la tele.
Los hombres deben afeitarse las piernas, llevar maquillaje a diario, adornarse con joyas y llevar zapatos a la moda. Mantener las uñas de las manos pintadas y las cejas depiladas.
Deberán leer un rato de un libro a los niños cada noche, y por la mañana darles el desayuno, vestirlos, enseñarles a que se cepillen los dientes y peinarlos para las 7.30 de la mañana.
Todo lo anterior debe ser llevado a cabo mientras se trabaja bien a jornada completa (preferiblemente) o parcial en un trabajo para contribuir a los ingresos familiares, por ello estos han de ir a sus trabajos ordinarios de 8 a 3 como mínimo cada día. Y deben llevar y recoger a sus hijos al colegio cada día lectivo.
Durante una de las seis semanas, los hombres sufrirán calambres abdominales, dolores de espalda, y calores inexplicables, y tendrán irracionales cambios de humor, pero no podrán protestar ni disminuir el ritmo de sus otras tareas.
Los niños votan a quién tiene que irse de la isla basándose en lo bien que cumplen...
El último hombre gana sólo si.... después de estas labores aún conserva suficiente energía como para mantener relaciones íntimas con su mujer en el momento del anuncio, y dormir bien para volver a empezar al día siguiente…

sábado, 9 de julio de 2011

Patetico, se instala la brutalidad en Tacoronte

A puertas cerradas, a pupilas dilatadas, a parpados oscuros y ojerosos, a susurros al grito y a gritos acallados, a fotos prohibidas y a prohibiciones bajo amenaza, a cuevas inmensas y profundas, a traición y a cuchillos, a mami dejame que ya soy mayor, a quiero aparentar lo que no soy, a la felicidad era esto, a donde voy a ir a dormir hoy, a quien me quiere a mi...A todo esto me supo hoy el pleno municipal en mi apagado pueblo, Tacoronte, y lo que va quedando de él...- qué pena, pervertir y usar y tirar y engañarse y engañar. Sin amar...

lunes, 20 de junio de 2011

No pude estar, pero mi corazón lo sintió


MANIFESTACIÓN 19 J

LA CIUDADANÍA TOMA LA CALLE

Ver la noticia en Diario de Avisos:

La ‘indignación’ colapsa Santa Cruz para pedir un cambio

http://www.diariodeavisos.com/2011/06/19/actualidad/miles-de-indignados-toman-las-calles-al-grito-de-no-nos-representan

Los lemas

“Piensa, despierta y actúa”
“Si los de abajo se mueven, los de arriba tambalean”
“Armados de conciencia”
“Si no nos dejan soñar, no les dejamos dormir”
“Menos policía, más educación”
“Más ruido por favor, estamos (R)evolucionando”
“El cambio te necesita”
“No hay pan, pa’ tanto chorizo”
“No a la congelación de las pensiones”
“Violencia es que tengamos los sueldos más bajos de Europa”
“Democracia Real Ya / No al pacto del euro”
“No es una crisis, es una estafa”
“Europa, escucha, esta es tu lucha”
“Rompiendo el silencio, tomando la calle”
“No puedo apretarme el cinturón y bajarme los pantalones a la vez”
“Gobierno escucha, el pueblo está en la lucha”
“Disculpe las molestias, estamos cambiando el mundo para usted”
“40 años de franquismo, 35 años de propina”

lunes, 16 de mayo de 2011

La lucha para superar un secuestro "legal"

Estas palabras no son mías, son de Araceli, otra madre coraje que tengo la suerte de conocer como amiga y como comparto sus sentimientos, - pues también yo arropo a Omaira cada noche soñando en su futuro-, las pego en este enlace y solicito a las personas sensibles que lo lean:

“Tal vez el tema me toca de cerca porque nos podría haber pasado a nosotros perfectamente si hubiéramos optado por la adopción nacional, o tal vez porque Piedad tiene la misma edad que Valentina y, prácticamente todas la noches cuando hacemos la ronda antes de acostarnos, y le doy mi beso especial de dulces sueños a Valen me acuerdo de Piedad, y de que Soledad no tiene la suerte que tengo yo de poder arropar a todos sus hijos cada noche, y de que Piedad no tiene ese beso cálido de la única mamá que tuvo de verdad.

Tal vez porque no entiendo cómo es posible que pasen estas cosas en un país donde hay libertades y derechos perfectamente defendibles, o tal vez porque me niego a entrar en el pasotismo de dejar de luchar por cosas que no creo justas, solo por mis problemas y lucha diaria. Si no velamos nosotros por esos niños ¿quién lo va a hacer? Está claro que las Administraciones no.


LA LUCHA DE UNA MADRE ADOPTIVA

http://www.eldigitaldemadrid.es/articulo_c/general/2108/la-lucha-de-una-madre-adoptiva


miércoles, 23 de febrero de 2011

Nuevo local comunitario en Guayonge, Tacoronte.

El pasado viernes se inauguró, por fin, el tan ansiado local social de Guayonge.
Son ya muchos años de espera y de ilusiones que por fin se vieron realizados.
El edifico es MODERNO, hermoso, acogedor y sobre todo espacioso para soñar con ACTIVIDADES de todo tipo, inclusivas, plurales, divertidas... Veremos lo que podemos lograr de este proyecto para que no muera y se convierta en otro "bar de perras de vino", tan usual en estos días en Tacoronte.
Pondremos nuestro granito de arena para que esto sea un lugar para la convivencia y la comunidad vecinal.
Felicidades Guayonge, y quedas abierto a la participación.

sábado, 29 de enero de 2011

Musica del mundo en Kawasaki 2010

Crsitina, la del centro, en Japón cantando en la ópera.

http://www.youtube.com/watch?v=7QMgXUTuCIY
http://www.youtube.com/watch?v=2DjdtysGMQ8

Videos de la actuación de la hermosa y buena amiga Cristina Calvo, en Navidad, en Kawasaki, Japón.
Ahi es nada, con estas gentes alrededor y una sin enterarse.
Simpática además Cristina, a mi petición de permiso para poder publicar su foto ella me contesta:

"Por supuesto que puede usted ponerlo en su blog...es para mí un honor...Ademaaaaás. No me fui "de extranjis", que me costó un descuento de mi nómina de casi 900 € por 9 días de permiso sin sueldo. Ja, ja. Así, que ponlo bien grande....¡¡¡muchos besos".

Y es que esto de recibir sólo criticas y nada de alabanzas por ser funcionarios es muy duro, carajo.

Un beso Cristina, y que tu voz siga siendo alegria de oidos agradecidos.

jueves, 27 de enero de 2011

Otra víctima del "populismo imitador" que nos lleva a la rebeldía

http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-secretaria-organizacion-juventudes-socialistas-tenerife-tambien-abandona-psoe-20110127115833.html

La secretaria de Organización de Juventudes Socialistas en Tenerife también abandona el PSOE

Asegura que se la persigue "por no rendir pleitesía al actual secretario general y candidato Carlos Medina

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de organización de Juventudes Socialistas (JJSS) en Tenerife y secretaria de la Mesa del Comité Insular de los socialistas tinerfeños, Idaira Afonso, ha decidido abandonar el PSOE "por principios después de todo lo que se está viviendo en el seno del socialismo canario".

"Me veo en la obligación de abandonar mi cargo y solicitar mi baja de Juventudes y del PSOE", ha explicado en un comunicado. Esta decisión llega tras la renuncia a su escaño este miércoles del diputado regional Santiago Pérez.

Afonso señala que en su propia agrupación local, Tacoronte, "se le ha venido sometiendo a una persecución por no rendir pleitesía al actual secretario General y candidato, Carlos Medina, llegando incluso a ser sometida a una moción de censura la Ejecutiva de la que es secretaria general".

"Es una cuestión de higiene democrática abandonar las filas de una gran organización como es el PSOE, a la que tristemente se está sometiendo a una serie de vejaciones y decisiones arbitrarias que no se habían dado hasta ahora. Como ejemplo, baste decir que la Ejecutiva regional permitió al secretario general de Tacoronte repetir una asamblea porque se utilizó un censo no autorizado y votaron personas que no pertenecían al PSOE, mientras que la misma Ejecutiva Regional impuso gestora en la Agrupación de Granadilla por un caso idéntico", añade.

"NO PARECE QUE SEAMOS DEL MISMO PARTIDO"

En relación con Juventudes Socialistas de Tenerife, Idaira Afonso considera que la situación se ha vuelto insostenible. "No se puede trabajar, permanentemente tenemos que ir con pies de plomo para que los opositores a esta Ejecutiva insular no nos ataquen. Es una lucha sin cuartel, agotadora y absurda. Hemos llegado a un punto en el que no parece que seamos del mismo partido, sino que luchamos internamente por conseguir cotas de poder", relata.

"Soy muy joven para conformarme y para no seguir defendiendo mis principios a capa y espada. No es justo para los votantes, para las personas que represento ni para mí, seguir adelante cuando veo que esos principios no están representados", añade.

La ya ex secretaria de organización de JJSS apunta que "las decisiones antidemocráticas de la Ejecutiva Regional de crear gestoras en Tenerife y Santa Cruz, con el único objetivo de alcanzar el poder que no consiguieron en un Congreso, es motivo más que suficiente para haber perdido la ilusión".

LOS DE SIEMPRE

"Se acusa a las Ejecutivas depuestas y a quienes las apoyábamos de que no íbamos a ganar elecciones. Se argumentó la decisión basándose en que existía una ruptura interna. Todos son argumentos sin fundamento, más cuando quienes van a ser las caras visibles del PSOE son los de siempre: los mismos que llevo viendo desde que tengo uso de razón", puntualiza.

Afonso termina diciendo que "es duro tomar esta decisión, porque mis años en Juventudes y el Partido han sido enriquecedores en muchos aspectos". "Ha sido un honor ser secretaria de Organización de Tenerife y secretaria general y de Organización de Juventudes Socialistas de Tacoronte. Me llevo un gran recuerdo de muchos y muchas compañeras, que sé que entenderán mi decisión, y les deseo lo mejor dentro y fuera de la política. He hecho las cosas siempre con criterio y tener un puesto político nunca ha sido uno de mis objetivos principales. Mi gestión puede haber gustado más o menos, pero yo me voy con la cabeza muy alta y la conciencia muy tranquila. Entré de forma libre y libremente, me marcho", finaliza.

sábado, 22 de enero de 2011

Autoentrevista divertida


Entrevista que tomo del blog de LIGIA: http://livaex.blogspot.com/

Gracias Ligia.

21 de enero de 2011

1.- ¿Nombre? El de siempre, Mercedes

2.- ¿Por qué te lo pusieron? Porque mi padre quería que fuera Isidora, como una hermana suya fallecida, y mi madre casi se lo come y me puso como su hermana de ella…
3.- ¿Pides deseos a las estrellas? Claro, cada vez que veo una fugaz, pido tres porque uno se cumple

4.- ¿La última vez que lloraste? Ya casi no lloro, por desgracia, pero a veces por pelear a las niñas y luego lo pago caro

5.- ¿Pan, con qué? Con aguacate, con tortilla, con queso, solo si está calentito… ummm...
6.- ¿Te gustan los animales? Me encantan y me enternecen cada vez más, me acercan cada vez más a Dios

7.- ¿Cuántos hijos tienes? Dos regalos del cielo que oyó mi llanto: Crami y Omaira
8.- Si fueras otra persona ¿serías tu amigo? Sin duda, aunque llevándome la contraria seguramente
9.- ¿Tienes un diario de tu vida? No, lo tuve de adolescente, pero cada día repaso el día vivido en mi mente

10.- ¿Eres sarcástico? Demasiado

11.- ¿Saltarías de un puente? Me parece que no en condiciones normales

12.- ¿Cuál es tu cereal preferido? A no, ya no digiero los cereales, pero en todo caso el gofio

13.- ¿Te desabrochas los zapatos antes de sacarlos? Desde luego, en toda ocasión.

14.- ¿Crees que eres fuerte? Quizá demasiado y me he endurecido, aunque no soporto el dolor físico, por dentro todo supervivencia
15.- ¿Tu helado preferido? Polo de los de antes, el de la palma de anís me chifla
16.- ¿Qué número calzas? Carajo, antes el 37 y ahora el 39 ¿lo puedes creer?

17.- ¿Tinto o rosado? No, blanco, gracias, y mejor semiseco o afrutado
18.- ¿A quién extrañas mucho? A la gente que me hace reír y me nutre, pero sobre todo a abuela María
19.- ¿Qué es lo que menos te gusta de ti? Esa impulsividad y esa imperiosa necesidad de sinceridad…
20.- ¿Qué estás escuchando en este momento? Acabo de oír un ruido afuera y no sabia si era otra vez la gata llamándome para abrirle, me tiene frita

21.- ¿Deporte favorito para ver en la TV? Brrrrr, gimnasia rítmica o natación sincronizada

22.- ¿Comida favorita? ¿Hay alguna que no me apetezca…? Pasta y toda la de mi madre

23.- ¿Final triste o final feliz? Con que haya final ya me vale, y sobre todo que lo entienda yo
24.- ¿Día favorito del año? Comienzo de vacaciones de verano

25.- ¿Qué libro estás leyendo? Sunset Park, de Paul Auster, y a la mitad La Mano de Fátima, que me está costando, aunque es lindo y lo tengo que devolver

26.- ¿Color favorito? Últimamente el naranja, desde que tengo las niñas, qué curioso
27.- ¿El lugar más lejos donde has estado? Creo que la isla de Vancouver en Canadá. Allí me iría a vivir si no fuera en Canarias

28.- ¿Besos o abrazos? Pues son muy buenos ambos, pero un buen restregón…
29.- ¿Qué viste anoche en la tele? Mentes Criminales y un poco de Canarios en el Mundo

30.- ¿Quién te envió este cuestionario? Lo pille solita del blog de Ligia que anoto mas arriba. Ella invitaba. Visítenlo, porque es un encanto.

Carta abierta a mi amigo Antonio sobre mi labor

Hola Antonio, veo que sigues en la brecha como siempre, gracias.
Ahora que he vuelto a mis tareas habituales, me apetece darte una opinión por placer más bien. Quizá te sirva. Si te cansa, lo más probable, perdón caballero, es que tengo un rato en casa y me apeteció explayarme.

Te puedo asegurar que cada vez estoy mas convencida de que es cierto que el profesorado debemos querer ser evaluados para mejorar, -aunque no basando esa evaluación en los resultados según aprobados o suspendidos, pus eso es una falacia-, pero no es menos cierto que el perfil de lo que sería conveniente y lo que se nos exige hoy en día lleva consigo una formación totalmente diferente de la que se empeñan en ofrecernos.

Si bien es necesario perfeccionarnos en nuestras materias respectivas, y mas aun en la metodología y las técnicas de evaluación mas adecuadas, también es verdad que nos ofrecen, aunque mas bien de manera puntual y esporádica, formación sobre cada una de la nuevas leyes que se empeñan en cambiar. Pero no es efectiva en realidad, pues esa formación va mas encaminada a conseguir los resultados que desean, que suelen ser más políticos que de contenido, y mas burocráticos y de papeleo que de satisfacción del sistema educativo.

También hay que decir que la formación en estos últimos años proveniente de gente como Manolo Segura y su influencia en la priorización de las habilidades sociales, ha sido de mucha ayuda. Nos ha hecho poner el acento en las personas y sus carencias familiares.

Esas carencias, o llamémoslas diferencias respecto al pasado, son cada vez más acuciantes y reales. Y eso sin duda nos exige otro perfil como docentes, muy distante de aquel que mandaba tareas para casa y esperaba que la hicieran para corregirle los avances. Ya no se avanza, ya no se trabaja en casa y lo poco que avanzan será por esfuerzo en el aula. Eso ha cambiado. Los padres no estamos en casa, y cuando estamos queremos disfrutar de paz con la familia y no embroncarnos con los hijos por sus fracasos, que además no sabemos ni como aceptarlos o como truncarlos en éxitos. Otra cosa es cuando los alumnos son estudiosos y trabajadores, para esos no hace falta nada de lo que expongo, porque en realidad avanzan casi solos. Incluso los profesores en esos casos somos un simple medio para lograr su éxito previsto.

Como ves, voy uniendo lo humano y lo laboral constantemente, porque es ese el perfil que se nos exige tener hoy, o que yo intuyo que debemos trabajar, y para el que no estamos preparados. Yo antes de ser madre no tenía idea de muchas circunstancias que ahora vivo, y tampoco derramaba esta especie de “comprensión” que ahora me ha abierto más el corazón ante sus dificultades cuando son reales.

Yo descubro con cierto asombro que con los años la experiencia te permite manejar la materia y hasta la clase con una enorme soltura, sin embargo me alejo cada vez más de mis alumnos. Lo que antes era un medio para acercarlos al idioma , -por ejemplo la música-, ahora es en realidad casi un impedimento, pues ya no puedo encontrar gusto en los estilos musicales que se oyen en los 40 principales, y ellos no entienden mi lenguaje rockero o de los años anteriores, por poner un ejemplo, excesivo pero no irreal.

Este curso, créeme, lo único que no preparo son las clases. Si, así es. El tiempo he de gastarlo en preparación de materiales de fichas de apoyo, de cuando falto yo, de cuando faltan ellos, de los de necesidades educativas, de los pendientes, de correcciones, de revisiones, de informes, de memorias, de programaciones, de poner en medusa, de leer…,- en fin todo eso que tu conoces bien-, y no dedico nada a preparar las clases, porque entre el método que usamos que es my bueno y preparado, y el nivel tan ínfimo de trabajo que tenemos, ya ni se hace necesario preparar con antelación una clase. Claro que luego la realidad es que no se usar la pizarra electrónica o el ordenador en el aula, y que no me modernizo en las tecnologías, en las que ellos nos dan dos vueltas, y en las que me gustaría y podría estar mucho mas preparada, y que no atraigo a los alumnos lo suficiente, a pesar de mi personalidad y “mis chistes”, y que no se practica el lenguaje oral, verdadero objetivo final del idioma, nunca priorizado. En fin esas contradicciones que nos mantienen acomodados para sobrevivir a la hecatombe, pero no sin antes cobrarse un buen pago en nuestra frustración continua, al no lograr lo que sabemos que podríamos. Estoy segura de que si tuviera mas horas de preparación de materiales y de clases concretas que de hacer papeles y buscar fotocopias “para escapar”, mis clases serían mas atractivas y lograríamos enganchar al algunos en ellas. Pero desgraciadamente no puedo llevar ese ritmo. Ya no.

Desearía pues que me formaran para el perfil que hoy se requiere, como ser humano adaptable y con unas competencias mas amplias que las de un simple docente, para ampliar conocimientos sobre la manera de funcionar de “la nueva sociedad”, para ampliar la capacidad de paciencia, reduciendo las expectativas ante “la imbecilidad” general que se respira, y no lo digo para ofender o insultar, sino que constato que vamos hacia ese camino en lo social. Ese es el nuevo perfil del alumnado, salvadas las excepciones que siempre hay muy llamativas.

Desearía mayores dotes de empatía y de psicología, para comprender a mis alumnos en el nivel que ellos presentan, pues a veces después de una conversación difícilmente mantenida, comprendo cosas que ellos quieren transmitir o desean o sienten, que no hubiera imaginado.

Desearía que de una vez se deje de priorizar el currículo para formar al alumnado en eso que se llamarían seres sociales y hábiles, con autonomía y amor a la vida. Ya se que suena tonto y casi imposible, pero por ahí van los tiros de lo que se demanda de nosotros. Es incompatible seguir exigiendo un currículo y una formación en habilidades y hábitos de trabajo a la vez.

Ya vale del verbo “to be”, eso ya lo aprenderán los que logren tener la oportunidad de llegar, casi los elegidos, y los que de verdad van a esforzarse y necesitar una formación”superior”, y no me refiero a la universidad precisamente. Hablemos inglés sin currículo alguno, y comuniquémonos. Si lo pienso bien no importa tanto que lo que escriban sea cómo en un chat o no, pues una mayoría no van a lograr escribir una verdadera carta de adultos. Quizá tres o cuatro, y esos ya lo aprenderán cuando se lo propongan. Que duro suena, ya lo se, pero me sale hoy así.

La sociedad ha cambiado y está en continuo cambio aún, pero nosotros, con todo nuestro bagaje formativo, fuimos educados y adiestrados en otra sociedad, antigua ya. Ese perfil del nuevo alumnado es el que debemos conocer nosotros ahora, y hasta adquirirlo, para habituarnos a sus hábitos y adentrarnos en su mundo actual de confort y de necesidades cubiertas.

La ley del esfuerzo está obsoleta para la sociedad actual, admitámoslo. No lo digo como protesta o queja, quiero creer que el tiempo ha cambiado y que he de ponerme a ver la nueva realidad, y quiero que las administraciones públicas me formen en las características y necesidades de la sociedad actual. Ya no creo en el “café para todos” de antes. Ahora estoy segura de que todos somos diferentes, y de que todos debiéramos optar a diferentes oportunidades, tenerlas si, todos, pero cada uno adecuadas a su necesidad. Tener a 25 chicos y chicas en un aula con capacidades y niveles disparatadamente diferentes y con intereses y objetivos disparatadamente divergentes, eso es un disparate.

Necesito formación para inferir las necesidades sociales, y tiempo para dedicar al alumnado en el aspecto de los hábitos y las actitudes que no adquieren en casa, y que son imprescindibles con nuestro método actual de enseñanza. O necesito otro método educativo, alejado de lo actual, donde cada uno de los alumnos encuentre su forma de expresar su sabiduría, porque tenerla la tenemos todos, eso seguro.

Antonio, perdóname este temazo que me pegué, pero qué bueno saber que estás ahí.

Un saludo de año nuevo y gracias mil.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Ya coño, lo que me dicen

ESCORPIO (Oct 23 * Nov 21) - El Adicto

EXTREMADAMENTE adorable. Inteligente. Ama bromear. Muy buen sentido del humor. Enérgico. Predice el futuro. GRAN besador. Siempre consiguen lo que quieren. Atractivo. De andar tranquilo… Aman las relaciones largas. Hablador. Romántico. Cariñoso. El Escorpio es un signo intenso con una energía emocional única en todo el zodiaco. Aunque puedan aparecer tranquilos, los Escorpio tienen una agresión y magnetismo interno escondidos dentro. Son afables, buenos tertulianos, reservados y cortés, pero aunque parezcan estar algo retirados del centro de actividad, en realidad están observando todo con su ojo crítico.

El Escorpio es tremendamente poderoso y su carácter puede causar enormes beneficios o grandes riesgos para los demás. Su tenacidad y fuerza de voluntad son únicas pero sin embargo son muy sensibles y fácilmente afectados por las circunstancias que les rodean. Son emocionales y fácilmente heridos o aludidos. De hecho pueden perder totalmente el genio al percibir, incluso erróneamente, que alguien les ha insultado. No saben morderse la lengua y pueden ser muy críticos.

Si un Escorpio logra utilizar su enorme energía de forma constructiva, es un gran activo para la sociedad y se puede convertir en un gran líder. No obstante, los Escorpio deben aprender a controlarse, porque pueden llegar a ser demasiado críticos y resentidos con los demás. Son excelentes amigos de los que consideran merecen su respeto.

Los Escorpio son muy imaginativos e intuitivos y tienen una gran capacidad para analizar situaciones y personas. De todos los signos del zodiaco son los que más probabilidad tienen para convertirse en genios siempre y cuando controlan su lado negativo porque si toman el camino equivocado pueden ser muy destructivos hacia ellos mismos y hacia otras personas. Deben intentar evitar sensaciones como la arrogancia, la agresión y los celos, porque si se rinden ante tales sentimientos negativos, tal es su fuerza para sentir intensamente que pueden perder el control.

El Escorpio es el símbolo del sexo, y los Escorpio son personas muy apasionadas y sensuales. Para los Escorpio, el acto del amor es un acto espiritual y son capaces de sentir cosas que otros signos nunca logran. Su intensidad de sentimientos hace que sus relaciones amorosas son profundas, mágicas y, a veces, trágicas. Cuidan mucho a sus amigos, aunque si alguien les traiciona es difícil recuperar su amistad y confianza.


4 años de mala suerte si no lo reenvías, por eso yo lo publico que es como reenviarlo a todo quisque..., je,je… qué miedoooooo


Seguimos ciegos

Tala indiscriminada de árboles en Tacoronte

Pasen y miren, qué lindo futuro vamos labrando en aras del progreso indiscriminado y de los avances de la sociedad... ¿para quiénes?

Antena 3

http://www.antena3.com/videos-online/canarias/noticias/medioambiente/tala-indiscriminada-arboles-tacoronte_2010102600130.html

martes, 12 de octubre de 2010

Y volar, volar mas alto!!!


Acaso la vegetación no te deja volar por el momento, pero reconoce que es una enorme posibilidad abierta al aire...

domingo, 3 de octubre de 2010

Pues va a ser que sí...


Así lo leo y así lo copio. No pienso ni debatirlo...No comment

"ELOGIO A LA MUJER BRAVA"

El autor de estas líneas, Héctor Abad nació en Colombia en 1958. Estudió Literatura moderna en Italia. Regresó a Colombia en 1987 cuando un grupo paramilitar asesinó a su padre (médico defensor de derechos humanos y fundador de la que ahora es la facultad de medicina), pero tuvo que volver a Italia por amenazas recibidas. Regresó en 1993, aproximadamente, y en la actualidad reside en Bogotá.

Elogio a la mujer brava

Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas.
A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
¡Vamos hombres, por esas mujeres bravas!
Oro por que mis 2 hijas sean de éste maravilloso grupo y encuentren hombres que sepan apreciar a esta clase de nuevas mujeres!!!

Héctor Abad

lunes, 6 de septiembre de 2010

Habibi y Malva haciendo una siesta



Y he aqui que cuando llego a mi dormitorio me encuentro este panorama: las dos hermanas, -que otras veces se quieren comer, en buena lógica, como perra y gata que son, para hacer valer la jerarquía, y donde siempre gana Habibi, la perrita, por ser mayor y la primera en el orden interno-, haciéndose las dormidas amistosas para que no les de un soplamocos y las eche de la cama... y una no puede hacer otra cosa que ir por la cámara y retratralas para siempre.
Mis niñas son un encanto ¿no creen?

Vendimia en Finca Cha Barbara por tercer año




Este año la vendimia vino más dificil que el pasado, por los granos secos o ácidos que había que quitar uno a uno, pero de momento no parece que muy negativa, ya veremos a qué puerto llega esta uva, transformda ahora en mosto y luego en buen vino tinto de Tacoronte.
Gracias a los papis y tios que nunca faltan, y a Armando el que la hace posible, y a las chicas Maite, Luisi y Silvia, que un año mas me han ayudado a mantener esta bonita tradición, para que las nuevas generaciones no olviden quiénes las han precedido y cómo viviamos del campo.
Claro que al final no faltó la cuartita y el fisco queso con chorizo pa' endulzar el par de horas de trabajo.
Nos vemos por San Andres, je, je

jueves, 2 de septiembre de 2010

Fin de vacaciones alegre


De esta forma tan amena y tan informal, almorzando y de sobremesa al fresquito de la costa de Tacoronte, hemos celebrado el día 31 el final de la vacaciones, y la entrada en el mundo terrenal y ordinario, un grupo de amigas algo incorrectas. Y no estuvo nada mal, no.

Bizcochón de chocolate para Laia

Pasen y vean el "tremendo" Bizcochón que mi madre, siempre en su línea, regaló a Lila y Joan por el nacimiento de Laia.
Pues de chocolate y todo,k de los buenos... ummmmmmmmmmmmmmmm

sábado, 7 de agosto de 2010

De veraneo en Guayonge
















El dichoso gatito de la vecina siempre acechando a nuestra hermosa Malva, y me parece a mí que en esta ocasión quería también tumbarse al solito conmigo o algo. Habrá que quererlo!!!
Feliz verano casero. ¿Qué mas se puede pedir?

Tocados originales para fin de curso Guayonge 2010


Gran pase de modelos de tocados del colegio Guayonge, fin de curso 2010: con su sombreo "peluquería portátil" resultó ganadora de infantiles la señorita Crami, y concursando en todo su esplendor la señorita Omaira, con el tocado "de cuentos y colorido"... Hasta el próximo curso.

La época de las arañas ha vuelto y la escoba se queda corta.


Hay tantos animalitos en casa que no podían faltar las arañas. Esta es enorme y como ella guardamos en los patios otras cientos. La verdad es que nos ponen los pelos de punt a todas, pero también tienen derecho ¿no? Aún no le hemos puesto nombre, podría ser "smigola", porque se escabulle tanto.