domingo, 29 de agosto de 2010

Ocupación del Sahara y verguenza internacional


http://www.laopinion.es/nacional/2010/08/29/once-tinerfenos-detenidos-aaiun-manifestacion/301483.html

Once tinerfeños detenidos en El Aaiún en una manifestación

Testigos del incidente aseguran que los jóvenes fueron apaleados por gritar consignas a favor del pueblo saharaui


El grupo de tinerfeños que se encuentra en El Aaiún. foto cedida

SOL RINCÓN BOROBIA
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Once tinerfeños fueron apaleados y detenidos ayer por la Policía de Marruecos cuando se manifestaban en El Aaiún (Sáhara Occidental) a favor del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación. Los nombres de los arrestados son Anselmo Fariñas, Alexis Dorta, Roberto Mesa, Sara Mesa, Carmen Roger, Eva Solano, Gonzalo Rodríguez, Esperanza Jorge, Ana Reyes, Silvia Mesa y Pablo Monedero, según informó ayer la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui.

Los jóvenes, perteneciente al colectivo Sáhara Acciones, habían organizado una protesta pacífica en El Aaiún a las 18:30 horas. Para poder llegar hasta el lugar del encuentro decidieron separarse en cuatro grupos, ya que eran conscientes de la vigilancia a la que estaban sometidos. Llegaron todos, menos Pilar Blas, Jauci Marrero y Sonia Díaz, que tardaron algo más que el resto al ser parados por la Policía marroquí. Son los únicos de los catorce tinerfeños que no fueron arrestados.

Sin embargo, sí fueron increpados y empujados por ciudadanos marroquíes, según informó ayer Pilar Blas desde el hotel donde se alojan. "Cuando llegamos intentaron que besáramos una bandera de Marruecos", aseguró esta activista.

Cuando pudieron acceder al lugar de la manifestación, ni ella ni sus otros dos compañeros llegaron a ver a los once tinerfeños encarcelados. Al regresar al hotel se pusieron en contacto por teléfono con el consulado español en Rabat, desde donde les sugirieron que hoy acudan a poner una denuncia.

Pilar Blas remarcó que la protesta organizada era pacífica y que sus consignas eran a favor del Sáhara libre y de la libertad de los presos políticos saharauis.

El presidente de la Coordinadora Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui, Carmelo Ramírez, indicó ayer que este incidente refleja el "estado de ocupación" y "la violación de los derechos humanos" por parte del Reino de Marruecos y aseguró que su organización denunciará internacionalmente lo ocurrido a los catorce tinerfeños. Ramírez opinó que lo más probable es que Marruecos libere a los activistas y los expulse de El Aaiún.

No es la primera vez en esta semana que unos españoles son expulsados. Hace tan sólo unos días, dos jóvenes aragonesas llegaron a Tenerife tras haber salido a la fuerza de El Aaiún. Las dos denunciaron la paliza que las fuerzas de seguridad marroquíes propinaron en la madrugada del 22 al 23 de agosto a cinco activistas saharauis que llegaban de Argelia.

sábado, 28 de agosto de 2010

Por fin lei un rato largo...



Definitivamente, no es que no leamos mucho, es que no podemos hacerlo casi nunca.

Por fn en vacaciones pude leer un par de libros y estar relajada tumbada en el borde de pisicina bajo la sombrilla, (como los ricos, je, je), unos ratitos al menos.

Esta es una actividad que no cuesta nada, pero que nunca se puede hacer pues hay sin duda otras prioridades antes o ya estas tan cansada de noche que solo ves algo de tv para "abobarte y no pensar", como decia mi amiga Clara, y a dormir, -bueno, si puedes-.

Este verano terminé el triste pero atractivo titulo "La soledad de los números primos", de Paolo Giordano, entre otros. Lo recomiendo con cariño, pues "conocer" gente tan diferente de lo normal y ademas aceptarla y hasta quererla es muy nutriente.
salu2

Laia ha venido a la vida



La semana pasada, mientras estabamos de vacaciones en La Gomera, recibi un hermoso mensaje que decía: "Laia ha nacido" y luego me contaba la hora, el peso y la medida de la bebé.
Pues esta bebé es la hija de mi prima Mercedes, -si otra-, y ahora todos estamos con la baba cayendo por lo linda y sana que es, gracias a dios...

Alli fuimos de vuelta de La Gomera las niñas y yo a ver a esa flor hermosa y su bonita habitación, decorda con todo esmero y mimo.

Mis hijas estaban como atolondradas mirandola y no podian dejar de hacerlo. Para ellas el misterio de la vida y del nacimiento es especialmente doble, y muy grande, y necesitan saber que los bebes nacen de la barriguita y maman de su mamis, que hacen pipi y caca y que hay que bañarlas con esmero y cuidado... fue precioso. Claro que Joan, el contento padre, es un experto enfermero de la unidad de neonatos y asi no hay quien tema nada a la hora de lidar con la peque... Lo que si se es que ahora los peces de su pecera y su gatita no andarán tan mimados durante un tiempo... je, je

¡¡¡Que los dioses del porvenir te acompañen LAIA, a lo largo de tu vida y que la luz te llegue alli donde estés!!!

jueves, 12 de agosto de 2010

Lluvia

Lluvia

Envuélveme

En tu vapor de agua

Dime ¿qué hay tras tus lágrimas?

Sienta bien tu seda suave

Como una azul tela, pálida

Mojando el pelo a la tierra

Ésta luego se estira tan seria

Sacude su lana como un perro

Siempre fiel

Tú eres portadora de alegría

Haces correr la savia

Y todos los seres te cantan

Rogando como las ranas

Te desean tanto...

Imitando tu eterno quehacer

A veces lloran inútilmente

Ay lluvia! que no te cansas

Eres capaz de tantas bondades

Aún previendo el mar en tu camino

Envuélveme lluvia

Gris esparto de la vida

Lava constante y suavemente esta pena

Este dolor (tú ya sabes)

Te espero


Mercedes Méndez

domingo, 8 de agosto de 2010

Menores Invisibles. Agapito de cruz

Menores invisibles

Agapito de Cruz Franco

El debate sobre el menor y la familia está abierto. Cuando surge una situación de desamparo, en lugar de vislumbrarse un camino en la vida de las pequeñas criaturas, aparece muchas veces un túnel de difícil salida. Centros de acogida, acogimientos, adopciones, familias biológicas y familias adoptivas, forman un entramado que, mediado por la burocracia de la Dirección General de “Protección” del Menor y la Familia, y una legislación anclada en los tiempos del cólera, han convertido en invisible al principal protagonista. El niño/a es un ser sin derechos, ausente en el proceso, afectivamente inexistente, su personita no cuenta. Un fantasma. Como dice Jose Luis Calvo, Presidente de PRODENI, la Ley de Protección Jurídica del Menor de 1996 parece propia del absolutismo ilustrado: todo por el niño pero sin el niño.

El primer paso es el Centro de Atención Inmediata o CAI –antes Casa Cuna y antes Orfanato-, residencia donde el Estado se hace cargo del menor. De allí pasa a los centros de acogida o pisos tutelados. La Administración delega en asociaciones particulares y ONGs, sin una normativa de actuación común. Aparecen situaciones cuando menos sorprendentes, como que los centros de visita familiar se hallen en la esquina opuesta de la Isla en donde vive la familia parental ya de por sí desestructurada y en situación precaria; o que el apoyo a la familia, naufrague en la enmarañada burbuja administrativa; o que el seguimiento y cuidado de los pequeños dependa más del voluntarismo y la vocación social de trabajadoras sociales, psicólogas y pedagogas que de un Sistema que tal y como está hace aguas por todos lados y no funciona. Así lo han afirmado en el Senado los defensores del menor junto a los senadores de la recién creada comisión especial para el estudio de la adopción.

Según la evolución de la familia biológica en lo que respecta a su inserción social, los niños y las niñas pasarán a integrarse o no en nuevas familias. El 80% lo hacen dentro de la familia extensa del menor (tíos, primos, hermanos mayores...) y sólo el 20% en una nueva. Muchas veces acaba volviendo al centro porque la familia de acogida lo devuelve, claro ejemplo de la falta de apoyo a esta de las autoridades. Otras veces, los jueces obligan a la familia de acogida a entregar al niño a unos padres biológicos aún no preparados para tal función. De hecho, el 71% acaba volviendo a un centro tutelado por el Estado. El caso “Piedad” en Canarias es aún si cabe más grave porque no se trata de un caso de acogida sino de pre-adopción camino de una adopción, y en donde ya no había marcha atrás en el contrato entre la Consejería de Asuntos Sociales y la Familia adoptante. En este caso el Estado no sólo no ha apoyado a la familia pre-adoptiva sino que la ha abandonado. Más aún, el intento por parte de su madre pre-adoptiva, Soledad Perera, por proteger a la menor, la está llevando a las puertas de la cárcel. La desobediencia civil es un derecho cuando la causa es justa. Hay muchos ejemplos en nuestra historia reciente. Pero aquí se han ensañado con especial dureza contra quien precisamente estaba cumpliendo un objetivo social encomiable. La hipocresía del poder legal ha pasado también -en el citado caso “Piedad”- del enfrentamiento entre los poderes judicial y ejecutivo al lavado de cara de este último. Incompetencia política, capaz incluso de escenificar el Pleito Insular. Poderes –el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial- directamente responsables además, de la ruptura de la memoria afectiva de la menor y que urge recuperar.

España es diferente. En el resto de Europa, el menor y la menor no pasan por Instituciones sino que van directamente a vivir en familia. En el Reino Unido, se da formación a las familias y se les paga por el servicio, además de un apoyo psicológico y social constante. En España los contactos de Asuntos Sociales con la nueva familia de acogida son de tres seguimientos cada dos años y si esta es de su propio entorno basta con una llamada telefónica o visita cada dos años. Así, los datos no pueden ser más escalofriantes: 14.000 menores tutelados por el Estado, de ellos 2.600 en Canarias. Acabar con esta estadística y evitar el peregrinaje del menor por todo el sistema legal, pasa por una reforma de la Ley del Menor que haga visible a éste y a sus derechos, frente a los de la familia biológica y los del propio Estado.

Una de orgasmos




Muy bien, te hemos quitado la ropa y estoy sobre tí, ¿cuanto tiempo hasta que consigamos esa cosa del orgasmo?

No lo se, pero ¡ahora comprendo porqué mi mami tiene siempre dolor de cabeza!

sábado, 7 de agosto de 2010

Demos luz al caso Piedad, no oscuridad.

Ante el artículo editado en El País el dia 4 de agosto, y que aparece en el link siguiente, sobre el conocido como caso Piedad, tengo que añadir mi opinión, -no en vano he adoptado dos hijas, una de la hermosa Rumanía, y otra canaria-, sobre las aclaraciones de la propia Soledad Perera a dicho artículo, pues cualquiera que haya seguido la evolución de los hechos nota que fue escrito de forma muy alejada de la realidad actual y echando mano de la hemeroteca.


No me parece justo que a día de hoy se siga poniedo el acento en las causa posibles que Soledad haya pasdo, máxime cuando esto sucedió por defener los derechos de una menor "acosada" por un sistema lleno de vacíos.


Los cargos han sido anulados y en todo caso Soledad actuó tras conocer informes técnicos de expertos en menor y familia que desaconsejaban su "devolución". -Hasta la palabra es dañina-. Pero siendo la ley de rigor, su interpretación es humana y por tanto falible.


Menos justa aún me parece la redacción del artículo cuando hace recaer el peso en un concepo muy alejado de la realidad, falso y fuera de todo contexto actual: decir que dos madres se enfrentan por Piedad, es especialmente patético, pues nunca fue cierto y el respeto exquisito que Soledad ha mostrado a la madre biologica ha sido siempre patente.


Pero esta falacia es ahora mas falsa que nunca, pues la unica realidad vigente, y ademas "por culpa" de unas administraciones lentas, torpes y evasivas de la verad, es que Piedad sigue sin madre, sin padre, sin hermanita, que la tuvo, y sin nadie que vele por su derechos y sus oportunidades.


Tan evasiva es la administración que la madre preadoptiva no logra nunca, no ya una una respuesta, sino que ni una cita, de la Señora Consejera de Bienestar Social Dª Ines Rojas, ni mucho menos del propio Presidente de la Comunidad Canaria, D. Paulino Rivero, a quienes lo ha solicitado reiteradamente...


Todo un símbolo de cómo la administración canaria está haciendo con sus administrados en estas décadas: "todo para el pueblo pero sin el pueblo".


No señores, lo se, la batalla no es entre madres, en todo caso entre inoperantes administraciones y jueces impersonales que no saben o no quieren priorizar lo que la ley les pide que hagan, primar el interes superior del menor.


Y cuando una profundiza un poco en el tema se asusta mucho de cuantas cosas mal se están haciendo por ahi, y no sólo con Piedad...


Declaracionesd de Soledad sobre el artículo:

YO JAMAS HE ESTADO ENFRENTADA A LA MADRE BIOLOGICA PORQUE NUNCA HE LUCHADO POR UNA PROPIEDAD, SIEMPRE HE CONSIDERADO A PIEDAD UN SUJETO DE DERECHO NO UN OBJETO DE LITIGIO y tampoco creo que hayan dos madres luchando por ella. Gracias.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/nina/anos/declarada/segunda/vez/desamparo/elpepusoc/20100804elpepisoc_5/Tes

De veraneo en Guayonge
















El dichoso gatito de la vecina siempre acechando a nuestra hermosa Malva, y me parece a mí que en esta ocasión quería también tumbarse al solito conmigo o algo. Habrá que quererlo!!!
Feliz verano casero. ¿Qué mas se puede pedir?

Amigas del norte norte
















Dando un giro algo drástico a mi expresión personal, comienzo a hablar de lo que me rodea y me importa de verdad. Y claro entre estos temas mis amigas de siempre. Aqui mi fantástica y alegre jiribilla cántabra, Clara claro, cuando cumplió, de princesa por un día, y besando a la rana porque creiamos que asi le salia un novio definitivo... bueno todas hemos besado algo alguna vez, ¿no?. Y en la otra con Angeles por Oviedo de paseo y visitando a Eli.
Nada que añadir chicas, excepto que para mi son soles de noche y la luna llena a pleno sol del día. I love u

Fotos caseras




Algunos experimentos fotográficos de mi hija. Por algo hay que empezar. ¿No dirán que la del pez Carla, (no tengo ni idea si es hembra o macho), no quedó mona?

Tocados originales para fin de curso Guayonge 2010


Gran pase de modelos de tocados del colegio Guayonge, fin de curso 2010: con su sombreo "peluquería portátil" resultó ganadora de infantiles la señorita Crami, y concursando en todo su esplendor la señorita Omaira, con el tocado "de cuentos y colorido"... Hasta el próximo curso.

De camino al gallinero

La arruga es bella!!! y yo añado que lo oxidado por el uso y el tiempo con ese sabor a abuelos me sabe mejor aún. Viva el gallinero y tener gallinas y huevos frescos de verdad. No olvides el cerrojo que se salen y ya sabes como dejan el campo escarbando como endemoniadas...

La época de las arañas ha vuelto y la escoba se queda corta.


Hay tantos animalitos en casa que no podían faltar las arañas. Esta es enorme y como ella guardamos en los patios otras cientos. La verdad es que nos ponen los pelos de punt a todas, pero también tienen derecho ¿no? Aún no le hemos puesto nombre, podría ser "smigola", porque se escabulle tanto.

San Isidro en Tacoronte 2010








Viva San Isidro en Tacoronte. Viva la romería. Viva la Asociación de vecinos de Guyaonge que ganó el premio a la carreta mejor engalanada... y son mis vecinos.
Gracias Blas, porque cumpliste como un caballero y encima nos divertimos, pero cuánta carnita y garbanzas sobraron, malandres de mis amig@s que me dieron el tranque, pues otro año a trer la comida si quieren venir el día de la romería.. je,je

Recordando posibilidades


Esto fue posible, y asi lo creí, y en ello participé... a veces lo posible es real y a veces un sueño, pero la vida siemrpe será más que elucubraciones, pues en la vida hay que comer, dormir, trabajar...reirse un poco.
Ya verás Luisi que lo logramos, o al menos ayudamos a ello. Nunca es tarde.

Mi propio patio




Aqui me tomo el café del mediodía y allí paseo con la gata...
y mas alla limpio de hierbas el patio y el jardín.
A veces, porque en invierno todo es dejarlo ir...

El patio del vecino


Ole el patio de mi vecino que pone su bordillo de acera así de lindo para disfrute de los transeuntes y de mi, que lo veo al pasar... gracias vecino, mas de una hojita de caña limón me he ido a cojer para hacer el agüita guisada. Ahora ya planté una matita en mi jardín.

jueves, 5 de agosto de 2010

Asi nos va en Canarias...

Ver toda la noticia en Canariasahora.es:

http://www.canariasahora.es/noticia/144788/

Sociedad /

4/08/2010 (07:59 h.)

LA EMPRESA SE CONSTITUYÓ COMO UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO


Una ONG ligada a CC ganó más de 2.500.000 euros con los centros para menores inmigrantes


SANTA CRUZ DE TENERIFE. - BELÉN MOLINA


El presidente de Mundo Nuevo, Juan José Domínguez, y el resto de su equipo directivo se afiliaron a Coalición Canaria en 2002 y 2003.

Mundo Nuevo no deja la gestión de los centros de acogida para menores inmigrantes con los bolsillos vacíos, sino que a finales de 2008 tenía en su haber 2.551.076,02 euros no reembolsados al Gobierno de Canarias, según se desprende de las cuentas entregadas a la autoridad laboral para poder llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por motivos de producción, y que ha conllevado el despido de más de un centenar de trabajadores con solo 20 días por año trabajado.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Por la visibilidad de las Personas con Diversidad Funcional

Me parece justo y adecudo publicar este mensaje que he recibido de Gisela:

http://www.forovidaindependiente.org/

Hace ocho años que formo parte de un movimiento de lucha en Pro de los derechos humanos de todas las personas con diversidad funcional y a favor de la asistencia personal como medio para alcanzar la igualdad de oportunidades.

El Foro de Vida Independiente es un movimiento de personas, que como yo, creen en sus vidas, en nuestro derecho a vivir libres. Somos personas con diversidad funcional históricamente discriminadas y olvidadas por nuestros representantes políticos.

En ocho años he aprendido que mi historia no es única, que muchas personas quieren formar parte de sus comunidades, sin tener que ir a colegios de educación especial, a centros de trabajos especiales, a residencias. Personas que quieren ser libres, responsables de sus propias vidas. Gente que exige su derecho a una vida independiente, con los recursos humanos, tecnológicos y económicos para llevar una vida en igualdad de condiciones.

Exigimos igualdad, asistencia personal, recursos tecnológicos, Renta Básica, accesibilidad universal y sobre todo, exigimos respeto a nuestras diferencias y posibilidades.

Por 4º año consecutivo el Foro de Vida Independiente realizará la Marcha por la Visibilidad de las Personas con Diversidad Funcional, recorreremos toda la calle Atocha de Madrid exigiendo a todas las comunidades autónomas de España el cumplimiento de la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con Diversidad Funcional. El 11 de septiembre, a las 18h, pintaremos España del color del respeto, de la no discriminación y de la igualdad de oportunidades.

Gisela

lunes, 2 de agosto de 2010

Protegamos a nuestros amigos

-Imagen de internet-


Si ves un perro abandonado este verano, LLAMA AL 112 GRATIS, necesitamos la colaboración ciudadana para evitar su muerte en la carretera.

Ellos llaman a la policía o guardia civil que tienen la obligación de hacerse cargo de los animales abandonados.


www.siriuscanarias.com
¡Gracias por difundir este mensaje!

Asociación Protectora de animales Tenerife

http://www.siriuscanarias.com/



película: MUJERES EN EL CAIRO



Estimad@s tod@s, una buena amiga me pasa esta información y aunque yo no la he visto, intentaré ir a verla. Yo la paso también.


Les recomiendo una pelicula: MUJERES EN EL CAIRO. Ademas de ser una buenisima película , trata de lo que el pensamiento feminista formuló como:

"Lo personal es politico".

El amor, el poder, la violencia de genero, el patriarcado, son los ingredientes de esta historia, mejor dicho historias , narradas magistralmente en esta pelicula.
No se la pierdan, pasará desapercibida en las carteleras de cine y la quitarán enseguida, al no ser un producto comercial.
Que disfrutemos de las vacaciones quienes podamos, y los otros que encontremos mucha paciencia y amor a lo que hacemos.