martes, 26 de abril de 2011

De nuevo Morgan tan certero


Pues si señora, esto es cada vez mas actual... hay que aguantarse.

miércoles, 6 de abril de 2011

publicada en Cartas al Director

http://www.diariodeavisos.com/2011/diariodeavisos/content/13532/

CARTAS@DIARIODEAVISOS.COM

CARTAS AL DIRECTOR

CARTA ABIERTA AL SEÑOR DON ZENÓN RUANO

lunes, 4 de abril de 2011

Hoy Zapatero ha anunciado que no será candidato a la presidencia del gobierno por el PSOE para el 2012.

Añado en este post un estupendo articulo de mi amigo Riki, publicado en su blog que anexo.
Lo Recomiendo leer a quienes estamos confusos con el socialismo de estos días.
A mi me parece muy completo y muy expresivo de muchos sentires.
Gracias Riki.

Hoy Zapatero ha anunciado que no será candidato a la presidencia del gobierno por el PSOE para el 2012.

Riki Martin en El rincón de mi expresión

http://rikimartinagp.blogspot.com/

Carta al Dr. Territorial de Educación

Publicado por El digital de Canarias.



01-04-2011



Carta abierta a Zenón Ruano a cuenta del colegio Guayonge

MERCEDES MéNDEZ (*)

|

Nos responde usted a un grupo de madres y padres que hemos dado la cara por la formación de calidad de nuestros hijos en una escuela pública, en la que creemos, y a cuyos maestros y maestras apreciamos, en un barrio de Tacoronte, y lo hace, primero, dándonos una respuesta técnica, por medio de su asesora, mientras nos negaba una entrevista personal, la cual le solicitamos para poder plantearle nuestras preocupaciones, y de ese modo escondiéndose usted de la presión social directa. Y después en prensa, de manera pública, -para ponerse a nuestro nivel suponemos, pues esa es la medida que hemos tenido que tomar al ver que el tiempo pasa y los niños siguen sin maestra-, y de paso, haciéndolo así usted, logra un objetivo bastante político, mas que pedagógico, que todo el mundo sepa que todo esta bien atado y que este grupo de madres y padres está aislado y además es muy ignorante, pues el plan de sustituciones, -si funciona, que habrá que verlo según sus palabras-, arregla cualquier falta de maestro de forma milagrosa.

Ese plan de sustituciones que nuestras autoridades se inventaron, a contratiempo y con alevosía, para cubrir “bajas de corta duración” que resultaron ser para siempre, como si fuera un logro tecnológico poner a unos a hacer el trabajo de otros, dejando el suyo propio, que como bien sabe no es sólo lectivo, pendiente para mejor ocasión, y rezando para que nadie sufra una caída, se quede “embarazado” o le de una gripe, o malmirando de reojo al que ya lleva dos bajas por depresión, mientras que se da ordenes de presionar desde los estamentos superiores, léase directivas e inspección educativa, para que los obreros de la educación cumplan con las múltiples reuniones, evaluaciones y documentos que hay que llenar, y entregar, siempre para ayer. Y a ser posible que lo hagan en sus casas si no hay más horas para ello en el colegio o en el instituto, y a costa de sus propias familias. O si no, que no las tengan.

Pero, como madre me pregunto, ¿quién se ha ocupado de informarnos de esta normativa interna, que tanto nos afecta y que apenas sabemos que existe, o de la normativa que afecta al alumnado con necesidades educativas especiales, por poner otro ejemplo, que nos afecta aún más a algunos de esos padres y madres de la población canaria? No en vano estoy bien segura de que si supiéramos en profundidad lo que pasa con nuestros hijos y las políticas educativas de esta consejería, que hasta del nefasto informe Pisa sacan algo positivo, estaríamos en la calle con mucha más frecuencia.

No se abre la participación, no, bien al contrario, pareciera por su respuesta que somos unos pocos “caprichosos”, azuzados, probablemente, y mal informados. Eso es, nosotros nos quejamos porque no sabíamos que a nuestros hijos e hijas los cuidan una media de cuatro o cinco maestros al día, según el plan de sustituciones con el que dice usted que mi hija está aprendiendo a leer y a escribir, a sumar y a restar, y usted va a amedrentar a los docentes inspeccionándolos mejor, por si no están cumpliendo... Claro, si ya se sabe, según todos los indicios provenientes de mensajes subliminales de nuestros representantes públicos, el maestro bueno es "el que es obligado a cumplir", y las madres y padres se atacan mucho por muy poco. Ese es el mensaje. Para ustedes ya no hay ni uno que haga su trabajo con amor... Siga usted dando ejemplo de discreción con esa desconfianza hacia sus trabajadores para que la sociedad siga tomando esos valores como buenos, que a eso juegan hace años.

Pero mientras tanto, como ciudadana y contribuyente, le exijo, con todo respeto, pero con toda energía y conocimiento, que sea usted mismo quien exija al Gobierno del que forma parte, y que le ha dado ese puesto de confianza, -como me lo podría haber dado a mi-, que aplique el dinero público de los canarios a conseguir una educación de calidad.

La calidad es posible. Existen los recursos, falta más amor a nuestros menores y jóvenes, más sinceridad y logros de objetivos sociales y de interés común, y menos inversiones en pagar los desaguisados de estos últimos gobiernos.

Empiece usted por aportarle un poco más de humanidad y amor a su trabajo, que supuestamente es lograr una educación canaria de calidad, y atiéndanos en su despacho, o mejor aún, pásese por el colegio Guayonge uno de esto días, a compartir el aula de mi hija en horario lectivo. Pero no posibilite tanta confusión social, diciendo lo que no hacen y encima vendiéndolo como bueno.

Mi hija no tiene maestra que se ocupe de ella. Si acaso una ristra de voluntariosos maestros que pasan por su clase cada hora que sus propias clases se lo permiten, y mantienen ocupados a los críos lo mejor que pueden. Mi hija no tiene tutora Ruano. ¿Quién se va a ocupar de la importante evaluación y apoyo cotidiano y continuo sobre su rendimiento general? ¿Quién va a entregarme los papeles para la salida extraescolar, la nueva matricula de comedor o la convocatoria de entrega de notas? ¿Quién me va anotar en su agenda los percances del día a día o sus necesidades: si su ropa se rompe, si se cae, si quiso leer o refunfuñó de nuevo, si hoy le tembló mucho el pulso al escribir o si se le nota peor de sus crisis? ¿Quién mejor que su tutora, que la observa 18 horas a la semana y todos los recreos de patio? ¿Cual de los otros maestros que van una hora al día con ella lo hará mejor?

No Ruano, no nos caímos de un guindo, el plan de sustituciones no sustituye a la tutora de nuestros hijos e hijas, no somos tan ignorantes como podría parecer. Sabemos, como usted, que hay un movimiento global en Canarias por una escuela pública de calidad, como lo hay por una sanidad de calidad, y esto no es coincidencia, esto es así porque es imprescindible que cuando los poderes públicos dejan de creer, y por lo tanto de defender aquello para lo que fueron creados, el pueblo lo haga por sí mismo.

Ruano no espere más, que será peor la mejoría, y mándenos ya un sustituto para el aula de 1º A del colegio Guayonge, pero también para todas las demás aulas que necesitan lo mismo, y somos muchas.

(*) Madre, miembro directiva de la Ampa y consejera en el consejo Escolar del CEIP Guayonge.


4 Comentarios

RG

01-04-2011 a las 23:55

totalmente de acuerdo con lo expuesto por este grupo de madres y padres; la consejería de educación viene abusando hace años de su potestad y ha recortado el derecho básico a la educación de nuestros hijos. Ampas coordinadas de Tfe y otras agrupaciones han denunciado repetidamente esta situación, pero Fitapa, en manos de CC, sigue manipulando opiniones para ocultar lo evidente

PADRE DE ALUMNO

02-04-2011 a las 01:42

manipulación politica con la educación
esto es ridiculo
a quien van a engañar?

MAESTRA DE 1ºA

02-04-2011 a las 14:39

Nunca la Educación ha tenido tan poca calidad, y no ha sido por lo que ocurre en el aula, sino por lo que acontece en los despachos. A la enfermedad de la maestra se suma la otra enfermedad, la revoltura de ver la incompetencia, la impotencia, la sangre fría para defender lo indefendible y la poca vergüenza...

RIGOBERTA

03-04-2011 a las 00:26

Me pregunto si el Señor Ruano, en el caso de que algún miembro de su familia tuviese que sufrir estas condiciones, pondría algo de su parte para poder cambiarlas. ......, creo que ya sé la respuesta.

Sería imposible que su familiar sufriese estas circunstancias; no asistiría nunca a un centro "público" (cualquiera en Canarias) sobre el que ya se han empleando a fondo, usted y su equipo, para que no pueda destacar por su calidad en la atención educativa.